Nuestro colegio
Somos una institución educativa católica que forma parte de la familia de escuelas SJS, atendida y dirigida por las hermanas Siervas de Jesús Sacramentado, impulsa la vivencia de los valores evangélicos, se esfuerza por ser una escuela en pastoral.

Contribuye en la formación de niños y jóvenes comprometidos consigo mismos, con Dios, su familia, el medio ambiente y la sociedad a la que pertenecen como personas analíticas, reflexivas y críticas que les permita responder a los retos de los tiempos actuales, centrados en Jesús Sacramentado. Nuestra Filosofía Institucional es Humanista Cristiana, porque reconocemos en su más excelsa dignidad a la persona del educando de cualquier edad o nivel.

Bienvenidos!!

Feliz inicio de clases virtuales

Posted by Colegio Cristóbal Colón de Yucatán on Monday, April 20, 2020

A lo largo del año, Maestros, estudiosos de la Salle , Alumnos, Padres están invitados a participar en la serie de conferencias semanales de la Escuela. La serie está abierta al público y es gratuita.

agosto
21
  • 7:40 pm
  • Calle 37 Num. 517e x 62 y 62a Col. Centro Mérida
Gran Festival Gratitud Para Los Papás
octubre
16
  • 1:00 pm to 5:00 pm
  • Calle 37 Num. 517e x 62 y 62a Col. Centro Mérida
Reunión de ex alumnos SJS
noviembre
13
  • 8:00 am to 12:00 pm
  • Calle 37 Num. 517e x 62 y 62a Col. Centro Mérida
Kermesse 2020
mayo
4
  • 7:30 pm
  • Calle 37 Num. 517e x 62 y 62a Col. Centro Mérida
Semana Cultural «Silviano Carrillo» Amar y servir.

El Colegio expondrá una Galería e historia de Silviano Carrillo , ubicada en el segundo piso del colegio está abierta al público de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 2:00 p.m. y los sábados de 10:00 a.m. a 1:00 p.m. Las exposiciones en 2019-2020 incluyeron:

maestros 52
agosto
21
  • 7:40 pm
  • Calle 37 Num. 517e x 62 y 62a Col. Centro Mérida
Gran Festival Gratitud Para Los Papás
agosto
21
  • 7:40 pm
  • Calle 37 Num. 517e x 62 y 62a Col. Centro Mérida
Gran Festival Gratitud Para Los Papás
octubre
16
  • 1:00 pm to 5:00 pm
  • Calle 37 Num. 517e x 62 y 62a Col. Centro Mérida
Reunión de ex alumnos SJS

VALORES CONGREGACIONALES: Afirmamos el deber de vivir y proyectar los valores a partir del propio carisma, al tener presente que, “La Eucaristía es signo de unidad y vínculo de caridad” (Sacrosanctum Concilium 47).  La fe y el amor a Jesucristo presente y vivo entre nosotros y el cuidado maternal de la Santísima Virgen se manifiestan en la vivencia de los siguientes valores

Los maestros de música enseñan a alumnos de todas las edades y habilidades musicales. Dan clases en una amplia variedad de centros, incluyendo escuelas, colegios, universidades y conservatorios. Algunos maestros enseñan música en privado, en sus propias casas o en las de sus alumnos. formar en nuestros alumnos:  Amistad, Servicio, Participación, Trabajo colaborativo, Amor a los símbolos patrios, Amor a la naturaleza, Amor a nuestra familia y Compartir con quien menos tiene, Generosidad.

Biblioteca del Colegio CCY

Encontraras una gran variedad de textos religiosos y educativos.

Laboratorio de Tecnologías

Dos salones para  Informática  y Robótica con wifi.

Cancha de futbol 7

Además contamos con cancha de Basquetbol y áreas verdes.

Patio cívico múltiple

Contamos con capilla y un patio cívico para múltiples eventos.

Considerando al hombre en toda su integridad formado como está de espíritu y cuerpo, dotado de iteligencia y voluntad, dispuesto a sacrificarse por los demás. El fin de la educación humanista es el propio perfeccionamiento del hombre, hacerlo señor de sí mismo, consciente de su propia dignidad y de la de las demás personas, cultivando en ellos los valores sociales, como la solidaridad, el espíritu de servicio, la cooperación que le permita cumplir con responsabilidad social de servir a sus semejantes.

El Modelo Educativo Institucional sustenta su marco teórico doctrinal en un conjunto de principios y conceptos educativos, cimentados en la Sagrada Escritura, teniendo como base el Magisterio de la Iglesia y los documentos Congregacionales.

La Filosofía Institucional está fundamentada en los documentos de la Iglesia Católica, que expresan la importancia de la educación en la vida del hombre, la misión de la Iglesia en la educación total del hombre, el derecho de todo hombre a la educación, la necesidad de una educación integral, que comprenda los aspectos físicos, psicológicos, morales, intelectuales, sexuales, sociales y religiosos del ser humano. La Iglesia urgida por el mandato de Cristo de predicar el Evangelio, pone todo lo que está a su alcance para la educación del hombre. Enseña que el hogar y la escuela son un ambiente propicio para el desarrollo integral de la persona.

VALORES CONGREGACIONALES:

Afirmamos el deber de vivir y proyectar los valores a partir del propio carisma, al tener presente que, “La Eucaristía es signo de unidad y vínculo de caridad” (Sacrosanctum Concilium 47).  La fe y el amor a Jesucristo presente y vivo entre nosotros y el cuidado maternal de la Santísima Virgen se manifiestan en la vivencia de los siguientes valores:

Valores Institucionales.

UNIDAD. Nota esencial, manifestada en el deseo supremo de Jesús: “Que todos sean uno como Tú Padre, estás conmigo y yo contigo” (Jn 17, 21). San Pablo expresa la metáfora del cuerpo unido para expresar lo que es y lo que debemos ser los creyentes. (1Cor 12, 12-20). “En toda comunidad la unión de los maestros entre sí y con los directivos, es indispensable para cumplir con la labor educativa… Sean lazo de unión que conserve siempre a todos como hermanos, hijos de un mismo Padre” Silviano Carrillo. (Cfr. ESC 1139. Carta a N. M. Clara de la C. 12-XII-1914).

CARIDAD-AMOR. Expresada en obras de auténtico amor a Dios y al prójimo. “Les doy un mandamiento nuevo que se amen los unos a los otros, como yo los he amado. En esto conocerán todos que son mis discípulos en que tienen amor los unos a los otros”. (Jn 13,34-35).

“Quiéranse mucho todos… quieran y respeten mucho a sus discípulos… vean siempre con caridad las faltas de los demás, huyan de la murmuración, buscando para todo alguna disculpa y juzgándose bien todos. De esta forma cumpliréis las bellísimas palabras evangélicas: “Amaos los unos a los otros”. Silviano Carrillo. (Cfr. III Crónicas, 25-II-1921)

ALEGRÍA. “Reine la alegría siempre entre ustedes. Porque reina el espíritu de Dios, que es espíritu de paz, de tranquilidad. La alegría es una suave disposición que inclina la voluntad al cumplimiento del deber y da vigor al espíritu y al cuerpo para practicar el bien”. (Silviano. Carrillo. 1914- Conferencia sobre la alegría).

Cada uno de estos valores da origen a muchos, entre otros:

RESPETO.  Por la dignidad de la persona, que permite experimentar la grandeza de ser hijo de Dios y llamado a la comunión con Él.

RESPONSABILIDAD. Es el buen uso de la libertad de acuerdo a los designios de Dios y concretizada en la fidelidad al deber por amor, de acuerdo al propio lema y en la búsqueda constante de la preparación espiritual, académica, científica y tecnológica.

PATRIOTISMO. Con una proyección trascendente que contribuye a transformar la sociedad y hacer este mundo más humano.

SOLIDARIDAD-GENEROSIDAD. Fundamentada en el amor de Dios que implica servir a los demás, especialmente a los más necesitados.

GRATITUD.  Sentimiento duradero, raíz de amistad y promesa de correspondencia. Saber dar las gracias es signo de buena educación y de que se aprecia la generosidad.

HUMILDAD. Salir de sí mismo e ir al encuentro de los demás. Implica el reconocer las limitaciones y valorarse en la justa medida.

JUSTICIA. Implica reconocer el valor de las personas. Dar a cada quien lo que le corresponde, según las acciones y necesidades.

VERACIDAD. Hablar bien y siempre con la verdad y comportarse de acuerdo con lo que se piensa

PAZ.  Obra de la justicia y efecto de la caridad. Es la «tranquilidad del orden». (San Agustín, De Civ. Dei, IX.13.1).

ECOLOGÍA. Encuentra en la protección del medio ambiente una forma de servir a los demás. Nos hace considerar y actuar a favor de toda forma de vida, del medio ambiente y los recursos naturales. Cuidado de la Casa común. (Laudato sí’)

Estos valores son un compromiso compartido con alumnos, personal directivo, docente, administrativo, de apoyo y padres de familia.

This website uses cookies and asks your personal data to enhance your browsing experience. We are committed to protecting your privacy and ensuring your data is handled in compliance with the General Data Protection Regulation (GDPR).