La importancia del deporte

La actividad deportiva tiene un gran potencial educativo. Será importante para la formación física, mental, emocional y social de los niños. Al llegar la etapa de la adolescencia, aumentan los espacios donde se darán posibles intercambios sociales y en la búsqueda de su independencia, e identidad se debilitará la referencia que suponía la familia en la primera infancia.

Por tanto, será de gran relevancia la práctica del deporte en la adolescencia ya que facilitará la adquisición de valores y las habilidades necesarias en esta etapa para que los jóvenes sepan relacionarse socialmente.

La práctica deportiva debe ser fomentada desde la infancia por parte del colegio y desde casa. Juega un papel muy importante en el desarrollo de los pequeños y será fundamental para convivir con la etapa de la adolescencia. Son muchos los beneficios que puede aportar la actividad física: – El que practica un deporte tendrá menos problemas de salud cuando sea adulto.

 

– El ejercicio físico le ayuda a descansar mejor y tener mayor calidad de sueño, ya que practicándolo descargará tensiones y favorece la relajación. – Le ayudará a ejercitar la coordinación motora, la resistencia, la fuerza muscular y la flexibilidad, además de combatir la obesidad.

 

Psicológicamente le ayuda al niño a darse cuenta del valor del esfuerzo, y aprender a luchar por objetivos a largo, corto y medio plazo. Les hace ser más constantes y disciplinados.- El deporte le ayuda a conseguir una estabilidad emocional.

FAMILIAS SJSTransformemos el Corazón

 Aumenta la autoestima. Tiene una mayor sensación de bienestar y optimismo. Su estado de ánimo es más positivo lo que hace que afronte los problemas con otra actitud. – Ayuda al desarrollo de su personalidad

Aumenta la autoestima. Tiene una mayor sensación de bienestar y optimismo. Su estado de ánimo es más positivo lo que hace que afronte los problemas con otra actitud. – Ayuda al desarrollo de su personalidad, La adolescencia es una época en la que los jóvenes son independientes,La adolescencia es una época en la que los jóvenes son independientes, son autónomos, con cambios de carácter continuos y no admiten los consejos con facilidad. Entonces, cómo pueden ayudar los padres. Aquí os dejamos unos consejos:

 

 

– Ser ejemplo. Los adolescentes al igual que los más pequeños, imitan lo que ven. Si en la familia nadie realiza actividad física, será muy difícil convencerlos de que ellos la practiquen. 

Tags

Leave a comment

This website uses cookies and asks your personal data to enhance your browsing experience. We are committed to protecting your privacy and ensuring your data is handled in compliance with the General Data Protection Regulation (GDPR).